Mis servicios
Consultas Longevidad y Ayurveda
¿Te preocupa el envejecimiento o sus consecuencias?
¡No debes hacerlo! Envejecer es un proceso natural y no se puede evitar.
¡Claro que todos llegaremos a una etapa madura! Sin embargo, se puede retrasar el efecto del paso del tiempo de una forma natural.
Para eso estoy aquí y me apoyo en mis conocimientos sobre la medicina ayurvédica para lograrlo.
En mis consultas comienzo con una evaluación del paciente y solicitud de exámenes clínicos. Luego el análisis de la constitución ayurvédica.
En caso de desequilibrio, recomiendo un tratamiento de apoyo, consejos nutricionales y establecimiento de rutinas diarias para conseguir y mantener la salud.
En caso de alguna enfermedad como hipertensión, obesidad, diabetes, problemas gástricos, dislipidemias, problema de tiroides, entre otros. Receto el tratamiento adecuado con apoyo en medicina natural y medicina orthomolecular.
El programa de consulta inicial consta de 2 fases
Fase 1: consta de 4 consultas, es el primer acercamiento al paciente. Atiendo de forma presencial u online. Elaboro la historia inicial con un enfoque ayurvédica para conocer su constitución y el desequilibrio del paciente.
Me enfoco en los cambios de alimentación para que se hagan de manera paulatina y se conviertan en hábitos diarios.
Son consultas semanales, máximo quincenales.
Fase 2: comenzamos con el resto de las terapias de los 5 sentidos enfocadas ya en rutinas de cuidado diario: autoabhyanga, sueño, colores, sonidos, aromas, meditación entre otras individualizadas para cada paciente.
Posteriormente, hago seguimiento y terapias preventivas cuando sea necesario.
Terapias
Abhyanga
Es una terapia ayurvédica diseñada para relajar y limpiar las energías. Es ideal para equilibrar las tres doshas principales Vata (aire), Pitta (fuego) y Kapha (tierra). Como parte de la filosofía Ayurveda, cuanto mayor es el balance de estas energías, mayor es también la salud de la persona.
Según el Ayurveda hay siete dhatus o capas de tejido en el cuerpo. En la parte más profunda se concentra la vitalidad, así que para llegar a ella se debe masajear el cuerpo alrededor de 5 minutos. Así que la cantidad mínima de tiempo sugerido es 1 hora y 15 minutos por sesión.
La terapia Abhyanga es muy empleada en casos de: dolor en las articulaciones, problemas circulatorios, insomnio, fatiga y cansancio extremo.
Esta técnica es la más completa dentro de los masajes ayurvédicos, se trabaja todo el cuerpo y además es completamente personalizada. Es decir, los movimientos, los aceites, la presión ejercida y el tiempo de la sesión dependerán exclusivamente de las necesidades de cada paciente.
Entre sus beneficios está eliminar toxinas, mejorar la circulación, lubricar las articulaciones, reforzar el sistema inmunológico y calmar las dolencias. Además, fomenta la longevidad.
La función principal de este masaje es promover el equilibrio de los doshas, para ello concentran toda la energía y trabajo en aquellas zonas que sufren dolencias.
Marmaterapia
La marmaterapia se basa en la estimulación y cuidado de esos marmas. A través de estos núcleos se puede acceder a controlar el funcionamiento del organismo, pudiendo aliviar molestias y trastornos de salud y ayudando a mejorar el funcionamiento de nuestro organismo.
Shirodhara
Shirodhara es un tratamiento ayurvédico usado para tratar desequilibrios y enfermedades relacionadas con vata dosha. Nutre y estimula la circulación sobre el cerebro, actuando también sobre el sistema neuroendocrino.
Después de un suave masaje en el área del cuello y los hombros, se vierte aceite medicinal tibio de forma continua sobre la frente o entrecejo, ya que en esta zona confluyen un gran número de nervios. El flujo de líquido genera una sensación de reposo y tranquilidad.
El empleo de un determinado aceite dependerá del paciente y su necesidad. Esta terapia ayurvédica sirve para tratar problemas físicos que afecten el sistema nervioso o incluso para tratar problemas de carácter psíquico como pueden ser la ansiedad, el estrés, el insomnio, el nerviosismo o la agresividad.
También se ha comprobado su efectividad en el tratamiento de otros problemas de salud como el reumatismo, hipertensión, dolores de cabeza crónicos y el asma.
Pinda Svedana
Las pindas son pequeñas bolsas de tela, que guardan en su interior hierbas aromáticas, arroz, plantas medicinales y aceites esenciales.
Esta técnica ayurvédica es usada específicamente para el dolor crónico. Estos saquitos se calientan en una cacerola sumergida en un aceite de hierbas. Una vez listos se frotan rítmica y continuamente sobre las zonas que presentan dolor.
En este tratamiento se emplean hierbas con propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Son ideales para la curación de problemas del aparato locomotor y neuromuscular. Además, alivia el dolor neurálgico y nervioso.
Es muy empleado como tratamiento en caso de artritis reumática, ciática, osteoartritis, bursitis. Sin embargo, como toda técnica del Ayurveda, también se puede utilizar para equilibrar el cuerpo y la mente.
Ozonoterapia
La ozonoterapia es el empleo del Ozono Médico como medicamento biológico, apto y seguro para ser aplicado en el tratamiento de dolor crónico y de numerosas enfermedades, todas ellas en relación con el daño celular por exceso de radicales libres (estrés oxidativo).
El ozono (O3) es un gas inestable, que está formado por 3 átomos de oxígeno (O). El ozono médico es una mezcla de un 5% como máximo de ozono y un 95% de oxígeno. Fue usado por primera vez en medicina durante la primera Guerra Mundial para la limpieza y desinfección de las heridas.
Entre las propiedades del ozono médico están las antisépticas (es uno de los más potentes germicidas, actuando frente a hongos, bacterias y virus), analgésicas y antiinflamatorias, modulando y estimulando al sistema inmunológico y además mejora la circulación periférica y la oxigenación de los tejidos debido a que favorece la cesión de oxígeno por parte de la hemoglobina.
La ozonoterapia es un tratamiento complementario a numerosas enfermedades crónicas que, desgraciadamente, no tienen curación.
Dada su excelente tolerabilidad y su mínimo riesgo es ideal para mejorar la calidad de vida en pacientes con dolor crónico (máximo nivel de evidencia científica) y en procesos infecciosos, isquémicos y autoinmunes.
¿Cómo se aplica?
Las concentraciones y modo de aplicación varían enormemente en función del problema a tratar, ya que la concentración de ozono determina el tipo de efecto biológico que produce y el modo de aplicación marca su ámbito de acción en el organismo.
Vía Endovenosa
Por punción venosa a nivel del brazo, se mezcla en un circuito cerrado y estéril la sangre del paciente con el ozono a una concentración determinada y se vuelve a introducir, distribuyéndose por todo el sistema circulatorio, logrando efectos beneficiosos a nivel sistémico, aportando a los tejidos gran cantidad de oxígeno.
Local
Mediante la aplicación de una campana de vidrio o una bolsa de plástico que rodea la zona a tratar. Se introduce en el interior de la misma una cantidad constante de la mezcla de ozono/oxígeno en diferentes concentraciones.
Micropunción: Inyecciones Subcutáneas, Intramusculares o Intraarticulares
Consiste en inyectar, mediante la infiltración, pequeñas cantidades de la mezcla ozono/oxígeno directamente en la zona a tratar.
La decisión de que vía usar y cuantas sesiones usar dependen de la patología del paciente, lo cual se decide luego de una evaluación diagnóstica.
Medicina Orthomolecular
La medicina orthomolecular es un tratamiento basado en la nutrición celular. Se emplea para prevenir enfermedades, retardar el proceso de envejecimiento y recuperar el daño de los tejidos tras sufrir ciertas patologías.
De acuerdo a cada caso clínico del paciente, se busca reequilibrar los déficits bioquímicos y neutralizar los efectos tóxicos. Es una terapia individual, y este enfoque de la medicina busca un tratamiento integral.
Cada paciente es tratado con vitaminas, minerales, aminoácidos, micronutrientes, entre otros, que son naturales al organismo, pero deficientes en el organismo. Esta descompensación acelera el proceso de oxidación o envejecimiento celular y la aparición de ciertas patologías o enfermedades.
La medicina orthomolecular puede y es aplicada como tratamiento para una variedad de enfermedades. Inclusive es empleada en tratamientos estéticos, ya que previene y retarda el proceso de envejecimiento.
Bioregeneración con PRP
Es un procedimiento que consiste en la aplicación de microinyecciones intradérmicas que contienen Plasma Rico en Plaquetas (PRP). Estas plaquetas son las encargadas de regenerar los tejidos. La bioregeneración con PRP es un tratamiento que se combina con otros, de esta manera se potencian sus efectos. El plasma proviene del propio paciente, solo se toma una pequeña muestra de sangre y listo. Al igual que otras terapias de Ayurveda, su aplicación varía de paciente en paciente.
Talleres
Si te apasiona este sistema de sanación y búsqueda del equilibrio integral, puedes formarte conmigo, ya que poseo tanto el conocimiento como las credenciales necesarias para que tú también aprendas sobre el Ayurveda.
Curso Fundamentos de Ayurveda (avalado por Escuela Ayurveda de California)
Cursos online (Ayurveda y tu constitución, nutrición ayurvédica, rutinas ayurvédicas, meditación, aromaterapia, cromoterapia).
Recupera tu salud y bienestar
Mejora tu calidad de vida. El envejecimiento no tiene por qué ser sinónimo de enfermedades. ¡Obtén vitalidad!