Los Doshas del Ayurveda

Cuando se trata de la búsqueda del equilibrio, los doshas del Ayurveda juegan un papel importante tanto para el cuerpo como para la mente. Esta filosofía hace hincapié en la buena salud, el equilibrio del cuerpo, el masaje, los ejercicios de relajación, respiración, herbolaria, alimentación sana, orgánica y estudiada para brindar al paciente la mayor cantidad de vitalidad posible a lo largo de su vida en cada etapa.

Los doshas del ayurveda

Para el ayurveda, el ser humano es visto a través de los 5 elementos. Estos son los que guían, en parte, los tratamientos: éter, aire, fuego, agua y tierra. Cada uno tienen cualidades de peso, temperatura y movilidad. Dentro de la visión única de la medicina ayurvédica son llamados doshas.

En el transcurso de tu vida los doshas predominarán en cada una de tus etapas. Las temporadas o estaciones del año juegan también su papel. En resumen, tus doshas pueden tomar cierto protagonismo dependiendo de tus estados y necesidades vitales.

Cada momento del día dominará un dosha. Temprano en la mañana será el Kapha dosha. En la segunda parte del día tomará importancia el Pitta dosha, para que al final del día sea Vata dosha quien se imponga. Luego, esta cadena se repite nuevamente en tu noche.

¿Cuáles son los doshas del ayurveda?

Los tres doshas del ayurveda son: VATA; PITTA Y KAPHA.

  • Vata por éter y aire
  • Pitta por Fuego y agua
  • Kapha por Agua y Tierra.

Cada Dosha varía en nosotros

Los doshas del Ayurveda se manejan en los individuos por números porcentuales, los cuales varían en el ser que los posee, resaltando que puedas entender que los seres humanos somos únicos. En algunas personas, puede dominar más de un Dosha. Incluso, existe el caso de individuos que pueden verse influenciados hasta tres, llamados tridoshicos.

Desde el nacimiento del ser humano ya los doshas del ayurveda están ahí y esto no cambia. Sin embargo, pueden presentarse desequilibrios que se reflejan en enfermedades y dolencias de un paciente.

Vata Dosha

El éter y el aire son los regentes aquí. Por lo general son personas que tienden a ser delgados, de poca masa muscular y que ganan peso, producir gases, indigestiones, hinchazón y estreñimiento.

Vata Dosha

En la parte intelectual y mental, hay buena creatividad o curiosidad. Suelen comenzar muchos proyectos que no terminan, y cuando se llenan de estrés les gana la ansiedad. El tratamiento busca lo opuesto a través de alimentos, hierbas, colores y aromas

Pitta Dosha

El Pitta dosha del ayurveda está regido por el Fuego y el Agua. En la parte física son personas de estructura mediana y piel con tendencia a enrojecimiento. En la digestión tienen tendencia a sentir quemazón, evacuando de 2 a 3 veces al día, a veces sueltas y quemantes.

Pitta como uno de los doshas del ayurveda

En la mente son enfocados y lógicos. Suelen describirse como un toro. Se trazan una meta y siempre llegan. Bajo estrés se tornan irritables e irascibles. Para su tratamiento se buscan las cualidades opuestas a través de alimentación, hierbas, colores y aromas. Por ejemplo, el uso de semillas de cilantro, hinojo son excelentes para su digestión.

Kapha Dosha

El agua y la tierra están arraigados en este dosha del ayurveda. Cuentan con buena masa muscular y fantástico físico, pero con una tendencia a aumentar de peso y ser de digestiones lentas. En su actividad mental van a paso seguro, pues les cuesta iniciar proyectos por su terquedad y una tendencia a entrar en zonas de confort.

Kapha Dosha

Para su tratamiento, buscamos las cualidades opuestas como son caliente y ligero. En su alimentación hay preferencia en jugos verdes y sabores amargos.

Espero que esta pequeña, pero valiosa información te sirva de abrebocas con respecto a cómo Ayurveda ve al ser humano según los elementos. Cuando comprendemos cómo los doshas y sus cualidades están influyendo en nuestra salud, es más fácil tomar las acciones necesarias, correctas e individuales.

Hay muchas cosas más, por ejemplo, que en cada edad está dominada por un dosha. Por si fuera poco, el clima y las estaciones también los afectan, equilibrando o desequilibrando la influencia de los doshas en nosotros.

No olvides ante cualquier duda, siempre podemos conversar y recibir toda la información que seguramente deseas, como conocer cuáles son tus doshas dominantes, qué alimentación te sirve más y cuál es el camino que debes tomas para encontrar tu balance.

Sígueme en redes sociales y no pierdas las novedades en estos artículos. ¡Déjame un comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *